miércoles, 18 de mayo de 2016

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para el Trabajo
Centro “La Milagrosa” ADS-INCES
Curso: Asistente Administrativo                      Sección “A”
Aprendiz: Adriana Zerpa #20




                                                            WINDOWS
 





  
























                      






         Facilitador: Jesús López  


                                      Caracas, mayo 2016
Windows
Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Tipos de Sistemas Operativos

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.
Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.
4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dado el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características del SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.



Herramientas de Windows
Calculadora
Es una calculadora virtual presente en todos los sistemas operativos de Microsoft Windows.
La calculadora ha sido un componente de Microsoft Windows desde su primera versión (Windows 1.0), el modo estándar viene por defecto, que permite realizar operaciones de cálculos de aritmética. También existe el modo científica, que contiene logaritmos, conversiones de la base numérica, operaciones lógicas, radiantes, grados y grados centesimales. También ofrece soporte para las funciones estadísticas. La calculadora no es capaz de calcular constantemente.
En algunas versiones puede calcular más rápido, si escribe la operación en un editor de texto y luego pegarlo en la calculadora, porque el cálculo se realizará automáticamente.
Bloc de notas

Bloc de notas (en inglés notepad) es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy simple. Algunas características propias son:
·         Inserción de hora y fecha actual pulsando F5, en formato "HH:MM DD/MM/AA".
·         Inserción de hora y fecha actual si el documento comienza por ".LOG".
·         Ajuste de línea.
·         Posibilidad de exportar a cualquier formato de texto no formateado (muy útil como recurso de emergencia para programar)
Es el equivalente en Windows del editor de MS-DOS edit.
La extensión predeterminada de este editor es *.txt.

Teclado en Pantalla
Windows también tiene un teclado en pantalla y una herramienta de accesibilidad. Usa el teclado en pantalla en lugar de un teclado físico para moverte por tu PC y escribir texto. No necesitas una pantalla táctil para usar el teclado en pantalla. El teclado en pantalla muestra un teclado visual con todas las teclas estándar. Selecciona las teclas con el ratón u otro dispositivo señalador, o usa una sola tecla física o grupo de teclas para recorrer las teclas de la pantalla.
Grabadora de Sonido
Puede usar la grabadora de sonidos para grabar un sonido y guardarlo en el equipo como un archivo de audio. Puede grabar sonido de diferentes dispositivos de audio, como un micrófono conectado a la tarjeta de sonido de su equipo. Los tipos de orígenes de entrada de audio de los que puede grabar dependen de los dispositivos de audio de los que disponga, así como de los orígenes de entrada de la tarjeta de sonido.

Notas Rápidas
Puede usar Notas rápidas para escribir una lista de tareas pendientes, apuntar un número de teléfono o hacer cualquier otra cosa para la que utilizaría un bloc. Puede usar Notas rápidas con un lápiz de Tablet PC o un teclado estándar. Para escribir una nota con un lápiz de Tablet PC, simplemente empiece a escribir la nota donde desee que aparezca la entrada. Para escribir una nota, haga clic en el lugar donde desea que aparezca el texto y, a continuación, comience a escribir.
Teclado
Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.


¿Qué es una Ventana?
En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero.
¿Qué es un Icono?
Un icono o ícono1 es, en informática, un pictograma que es utilizado para representar archivoscarpetasprogramasunidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador.
Un icono informático generalmente está situado en el rango entre 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles. Algunos sistemas operativos ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles. Los usuarios con problemas de visión (debido a condiciones como la iluminación pobre, ojos cansados, impedimentos médicos, fondos brillantes) pueden necesitar el ajuste del tamaño del icono.

¿Qué es un Acceso Directo?

El acceso directo es un concepto usado en los sistemas operativos Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red.
¿Cómo Entrar y Salir de Windows?
Para iniciar sesión en Windows
1.     Deslice rápidamente hacia arriba desde el borde inferior de la pantalla (o presione cualquier tecla si está usando un teclado) para descartar la pantalla de bloqueo.
2.     En la pantalla de inicio de sesión, inicie sesión en el equipo usando el método que prefiera.
Para cerrar sesión en Windows
1.     Para abrir el Inicio, deslice rápidamente el dedo desde el borde derecho de la pantalla (si usa un mouse, señale la esquina superior derecha de la pantalla y mueva el puntero del mouse hacia abajo) y, a continuación, puntee o haga clic en Inicio.
2.     Pulse o haga clic en la imagen de cuenta en la esquina superior derecha y después elija Cerrar sesión.

Mantenimiento de Memorias
La memoria virtual en Windows, también conocida como archivo de intercambio, es una técnica que permite seguir utilizando el equipo cuando tenemos utilizada toda la memoria RAM física disponible.
Como sabes, un PC estándar cuenta con dos tipos de memoria física. La que proporciona los discos duros o SSD utilizadas para almacenamiento masivo de datos y la memoria RAM, mucho más rápida pero de menos capacidad y volátil, que funciona como un área de trabajo para el sistema, aplicaciones y archivos que tengamos abiertos.
La memoria virtual se coloca en medio de las dos proporcionando una expansión temporal de la memoria RAM utilizado una parte de la capacidad del disco duro. Una función muy útil especialmente en equipos con poca RAM que actúa cuando la memoria RAM disponible se agota, trasladando una parte de sus datos al archivo de intercambio creado por la memoria virtual.

Si alguna vez te encuentras con errores de “memoria virtual baja” o simplemente quieres gestionar mejor su funcionamiento, comentamos alguna idea para mejorarla.
Para acceder a la gestión de la memoria virtual en Windows (7, 8 / 8.1) vamos a Panel de control-Sistema-Configuración avanzada del sistema. En Opciones avanzadas veremos una pestaña de configuración de rendimiento que incluye el de memoria y memoria virtual.

Para que se utiliza el formateo de unidades

Los discos duros, que son los dispositivos de almacenamiento principales del equipo, tienen que tener formato para poder usarlos. Al formatear un disco, se configura con un sistema de archivos de modo que Windows pueda almacenar información en el mismo. Los discos duros de los equipos nuevos que ejecutan Windows ya están formateados. Si adquiere un disco duro adicional para ampliar el almacenamiento del equipo, es posible que tenga que formatearlo.
Los dispositivos de almacenamiento como las unidades flash USB y las tarjetas de memoria flash suelen suministrarse formateados por el fabricante, por lo que es probable que no tenga que formatearlos. Los CDs y DVDs, sin embargo, usan formatos diferentes a los de los discos duros y dispositivos de almacenamiento extraíbles.

Que necesita Windows para que funcione de manera optima
·        Pruebe el Solucionador de problemas de rendimiento
·        Elimine programas que nunca usa
·        Limite cuántos programas se ejecutan en el inicio
·        Desfragmente el disco duro
·        Limpie el disco duro
·        Ejecute menos programas al mismo tiempo
·        Desactive los efectos visuales
·        Reinicie con regularidad
·        Agregue más memoria
·        Compruebe si hay virus y spyware
·        Compruebe la velocidad del equipo

Es importante o no Crear cuentas de Usuario en Windows

Las cuentas de usuario son mucho más importantes de lo que uno suele pensar a priori. Muchos usuarios -que desconocen la importancia de las mismas- tienden a pensar que sólo son un incordio y que no sirven más que para hacernos perder el tiempo, ya que cada vez que queremos iniciar sesión en el ordenador, es necesario introducir la contraseña.
Sin embargo, pensar esto es un error, ya que el uso de distintas cuentas de usuario en un ordenador tiene las siguientes ventajas:
·         AUMENTA LA PRIVACIDAD
Permiten separar la información que almacena cada usuario en su cuenta. Muy útil, si te interesa que nadie acceda a tu documentación almacenada porque contiene datos bancarios, fotos y documentación privada.
·         MEJORA LA SEGURIDAD
Es posible limitar el daño, que pueda  ocasionar un virus en el ordenador, en caso de que uno de los usuarios infecte el ordenador, al descargar un fichero adjunto del correo electrónico que contenía algún virus, al introducir un USB que estaba infectado o al visitar alguna página web maliciosa.
·          PERMITE LA PERSONALIZACIÓN
Se puede configurar a tu gusto el escritorio del ordenador -colores, tamaño de los iconos, tamaño texto, fondo de pantalla, etc.- tener tus páginas web favoritas en el navegador, etc.
Además de las anteriores ventajas, las cuentas de usuario permiten:
·         disponer de diferentes tipos de cuenta, en función del uso que se haga del ordenador: administrador, limitada, invitado
·         gestionar los permisos del usuario para:
o    descargar programas en el ordenador
o    instalar/desinstalar aplicaciones
o    crear, editar o borrar documentos
o    controlar el acceso a carpetas o documentos
o    acceder a Internet



viernes, 1 de abril de 2016

CORREO ELECTRÓNICO

Correo Electrónico 

El correo electrónico o email es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático.
En informática, el correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través de una computadora o dispositivo afín.
El correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y precisas.




                                            




Uso

El primer servicio que una persona usa cuando ingresa al mundo de las comunicaciones en Internet es el correo electrónico, el cual se ha convertido en algo más efectivo que el correo usual, el teléfono, e incluso que la comunicación directa por voz.

  1.   Recibir ofertas en tu correo electrónico.
  2.   Cotizar con una sola solicitud.
  3.    Enviar un mensaje o fotografías digitalizadas
  4.    Enviar tu curriculum a varias empresas.
  5.    Recibir o dictar un curso.
  6.    Recibir asesoría
  7.    Crear tu propio medio de información,
  8.    Foros de discusión o grupos de trabajo
  9.     Recibir las calificaciones de tus materias
  10.   Formular quejas o mostrar tu opinión. Entrante, Bandeja de entrada: Es aquí donde se reciben    los correos electrónicos.
  11.    Bandeja de salida, Enviados: Estas son copias de los mensajes que se han enviado.
  12.    Eliminados, Basura: Esta es la papelera, es decir, donde quedan los archivos eliminados.
  13.    Carpetas: Estas son las carpetas donde en las que se pueden archivar correos electrónicos.


Importancia

Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente. En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.
En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios.

hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel. En el ámbito laboral, está muy avanzado, ya que para reuniones, charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla. También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones a los clientes.                                                   


Buscadores de Internet

GOGLEE 

Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet.

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la Internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.

BING

Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2.  Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.


YAHOO

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.


ASK

También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.


AOL

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interfaces permite realizar búsquedas que contengan vídeos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias.


ALTAVISTA

Fue el primer buscador completo en Internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.


MYWEBSEARCH

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

CHACHA


Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos.

 Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro.



































viernes, 29 de enero de 2016

1) ÁREA DE TRABAJO DE WORD




El área de trabajo  en  Word  se refiere al procesador de texto que  tiene lo necesario para  realizar o producir  cartas, informes y  todo tipo de  documentos  para  nivel profesional.El  área de trabajo de Word es   el entorno de World  para realizar los documentos.
 El área de trajo en Word nos sirve para realizar  diferentes  documentos como el  curricular, informes  y un  sin  fin de  cosas.