viernes, 1 de abril de 2016

CORREO ELECTRÓNICO

Correo Electrónico 

El correo electrónico o email es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático.
En informática, el correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través de una computadora o dispositivo afín.
El correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y precisas.




                                            




Uso

El primer servicio que una persona usa cuando ingresa al mundo de las comunicaciones en Internet es el correo electrónico, el cual se ha convertido en algo más efectivo que el correo usual, el teléfono, e incluso que la comunicación directa por voz.

  1.   Recibir ofertas en tu correo electrónico.
  2.   Cotizar con una sola solicitud.
  3.    Enviar un mensaje o fotografías digitalizadas
  4.    Enviar tu curriculum a varias empresas.
  5.    Recibir o dictar un curso.
  6.    Recibir asesoría
  7.    Crear tu propio medio de información,
  8.    Foros de discusión o grupos de trabajo
  9.     Recibir las calificaciones de tus materias
  10.   Formular quejas o mostrar tu opinión. Entrante, Bandeja de entrada: Es aquí donde se reciben    los correos electrónicos.
  11.    Bandeja de salida, Enviados: Estas son copias de los mensajes que se han enviado.
  12.    Eliminados, Basura: Esta es la papelera, es decir, donde quedan los archivos eliminados.
  13.    Carpetas: Estas son las carpetas donde en las que se pueden archivar correos electrónicos.


Importancia

Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente. En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.
En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios.

hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel. En el ámbito laboral, está muy avanzado, ya que para reuniones, charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla. También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones a los clientes.                                                   


Buscadores de Internet

GOGLEE 

Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet.

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la Internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.

BING

Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2.  Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.


YAHOO

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.


ASK

También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.


AOL

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interfaces permite realizar búsquedas que contengan vídeos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias.


ALTAVISTA

Fue el primer buscador completo en Internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.


MYWEBSEARCH

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

CHACHA


Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos.

 Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro.